Descripción general del templo Tōji

Descripción general del templo Tōji

Audioguía en reproducción

*Disfrute de la audioguía utilizando sus propios auriculares y tenga cuidado de no molestar a otras personas.

Tōji es el templo budista más antiguo de Kioto. Fue fundado en 796, solo dos años después de que la capital se estableciera bajo el emperador Kanmu (735-806). Tōji fue construido para proporcionar protección espiritual a la Corte Imperial, la nueva ciudad capital y el país en su conjunto. En ese momento, Tōji era uno de los dos únicos templos permitidos dentro de los límites de la ciudad. Literalmente “Templo del Este”, Tōji se encuentra al este de lo que entonces era la puerta principal de la capital. Su contraparte, Saiji o “Templo del Oeste”, se incendió en 1233 y nunca fue reconstruido.

Tōji está estrechamente asociado con el monje budista Kūkai (774-835), el erudito, arquitecto y calígrafo conocido póstumamente como Kōbō-Daishi, o “Gran Maestro de la Doctrina Budista”. Kūkai viajó a China en 804 como miembro de la misión Kentōshi para estudiar las enseñanzas y rituales del budismo esotérico, que se había extendido desde la India a la China durante el gobierno de la dinastía Tang (618-907). El budismo esotérico es conocido por el uso prominente de los mandalas, que son representaciones visuales de la cosmología budista. Los mandalas se pueden encontrar en todo Tōji en pinturas, edificios y la disposición de estatuas.

Kūkai regresó a Japón en 806 y comenzó a enseñar lo que había aprendido en China. En 823, el emperador Saga (786-842) concedió a Kūkai para dirigir Tōji, y se convirtió en abad al año siguiente. En este punto, había formalizado sus enseñanzas en la escuela Shingon de budismo esotérico. Kūkai aceptó el puesto en Tōji con la condición de que solo se practicara Shingon en el templo. Esta fue una desviación radical de la práctica común en ese momento de múltiples escuelas que practicaban en el mismo templo. Como abad, Kūkai remodeló el templo, ampliándolo con nuevos edificios, incluyendo la Sala de Conferencias y la pagoda de cinco pisos.

Al igual que el resto de Kioto, Tōji ha sobrevivido a más de doce siglos de incendios, terremotos, guerras y otros desastres. Muchas de sus estructuras han sido reconstruidas, a veces más de una vez. Un devastador incendio arrasó el complejo en 1486 y, durante más de un siglo, los esfuerzos de reparación se vieron obstaculizados por la guerra civil. La mayoría de los edificios de Tōji datan de finales de 1400 a mediados de 1600. Cinco de sus estructuras han sido designadas Tesoros Nacionales, al igual que gran parte del arte religioso del templo. En 1994, la UNESCO designó a Tōji como Patrimonio de la Humanidad como parte del sitio de Monumentos Históricos del Antiguo Kioto.

    Satisfacción

    Comprensión

    Recomendación

    Atractivo