Sobre el edificio del Salón Principal

Sobre el edificio del Salón Principal

Audioguía en reproducción

*Disfrute de la audioguía utilizando sus propios auriculares y tenga cuidado de no molestar a otras personas.

Cuando el Salón Principal fue recontruído en 1603, más de un siglo después de que fuera destruido por un incendio, los diseñadores mezclaron estilos arquitectónicos del lejano pasado de Tōji con innovaciones más recientes. El edificio se considera una obra maestra arquitectonica grandiosa y desconcertante desarrollada durante el período Azuchi-Momoyama (1573-1603). El diseño combina los altos pilares y los soportes expuestos del estilo del Gran Salón Buda (Daibutsuyō) con las líneas curvas más simples del estilo japonés más antiguo (Wayō). Las paredes exteriores, las vigas y los adornos se cubrieron originalmente con colores brillantes.

Desde el exterior, los dos techos hacen que la estructura parezca tener dos pisos, pero el más bajo de los dos techos es ornamental. El interior es un solo espacio con un techo de 12 metros de altura. En la parte delantera del edificio, el techo decorativo inferior tiene una ventana elevada en el centro, una característica que también se ve en el Salón del Gran Buda en Tōdaiji, en Nara. La ventana se abre durante las ceremonias en el salón, iluminando las estatuas en el interior.

    Satisfacción

    Comprensión

    Recomendación

    Atractivo